En el movimiento del agua se habla de flujo laminar o de flujo turbulento.
En el flujo laminar las capas del fluido se deslizan como si fueran láminas fluidas, es decir, hay un movimiento ordenado en las partículas del agua. No hay choque entre ellas. Las líneas de corriente están paralelas. La velocidad es muy estable y en lo general bastante baja. También puede haber flujo laminar en fluidos con viscosidades altas.
En el flujo turbulento hay presencia de torbellinos y/o remolinos. Hay desorden en el movimiento. Las líneas de corriente se mezclan y hay choques. Hay cambios en la velocidad. Se genera mayor pérdida de carga que en una tubería con flujo laminar.
Cabe señalar que en la mayoría de las instalaciones hidráulicas, sobretodo incluyendo las redes de tuberías, el agua circula con flujo turbulento (agua fría y agua caliente). También es importante señalar que hay una zona inestable en que la circulación del agua puede pasar de laminar a turbulentay viceversa.
Las variable que inciden para que un flujo sea laminar o turbulento son:
velocidad del fluido,
diámetro interior de la tubería,
densidad del fluido,
viscosidad del fluido (depende de la T°).